Nowtilus - Bassam el Ghazaoyi (Basim Yoni)
     
Bassam el Ghazaoyi (Basim Yoni)
+Novela Histórica
+Manuales de seducción
+Narrativa Nowtilus
+El Viajero Intrépido
+Historia Incógnita
+Historia Insólita
+Club de Budapest
+Breve Historia
+A Debate
+Biblioteca del Crimen
+Investigación Abierta
+En Progreso
+100 preguntas esenciales
E-mail
Clave
Recibe noticias de eventos
y próximos lanzamientos.




Bassam el Ghazaoyi
 
Bassam el Ghazaoyi (Basim Yoni)
Artista iraquí nacido en Bagdad en 1960. Realizó estudios técnicos de Ingeniería Civil.
A la edad de 15 años gana el Primer Premio de Pintura escolar. A partir de ese momento decide dedicarse a la pintura y la literatura, pero estos deseos se ven truncados a causa de las continuas guerras en las que se ve involucrado su país bajo la dictadura de Sadam. Aunque es obligado a incorporarse en el ejército, Basim, crítico con el Régimen, es contrario a la ideología del partido Baas, lo que le causa muchos problemas con el gobierno. Pese a ello, sigue pintando y, tras años de continua zozobra, consigue en 1986 realizar su primera exposición en la que expone obras surrealistas de contenido histórico.
Su personal forma de plasmar sus pinturas le lleva a ganar el Primer Premio Nacional de Pintura de lraq.
   

En 1990, ya en su propio taller decide sacar el arte de los lienzos y las paredes y comienza a diseñar y fabricar obras de arte en forma de muebles, de modo totalmente autodidacta y artesano, realizando todo el proceso; desde el corte y ensamblado de la madera, a su posterior tratamiento, pintura y decoración. Para ello utiliza madera maciza, metales que él mismo repuja, pinturas y resinas.
 

Expone en la galería más importante de Bagdad, y se hace muy conocido en el país por lo innovador de su técnica y estilo. Aparece con frecuencia en los distintos medios de comunicación.
Trabaja desde 1992 a 1994 realizando el mobiliario y decoración del Palacio de Sindi Bad, propiedad de Uday, hijo de Sadam.
   

A causa del empeoramiento de las condiciones en su país, traslada su residencia a Jordania, donde reside desde 1994 a 1997. Junto con un grupo de artesanos forma una galería de arte, siendo entrevistado en varias ocasiones por la Televisión Jordana.
Viajó a Egipto y a Libia, donde permaneció durante tres años. Realizó varias exposiciones, una de ellas en la Embajada Italiana en Trípoli. Despierta el interés de compradores europeos y norteamericanos, lo que se refleja en las entrevistas publicadas en un periódico londinense.
En el pasado su estilo era básicamente oriental, aunque muy innovador, y trabajando básicamente con tonalidades oscuras. En la actualidad, su estilo es más ecléctico. Sigue usando colores tradicionales del arte oriental, pero buscando nuevas técnicas y materiales. Su obra abarca distintos estilos, desde el tenebrismo en las primeras obras realizadas hasta el expresionismo y surrealismo.
Tras conocer a Clemente Tribaldos, decide escribir un libro donde plasmar la angustia de la vida en Iraq durante el tiempo que duró el régimen baazista.

 
 
 

Descargas:
Fotos del autor.
Haga click sobre las fotos para descargarlas.

 
 











 
 



  
 




 



¡NOVEDAD!
 



 © 2012 Ediciones Nowtilus - Esta web está dedicada a la exportación con el patrocinio de la Cmara de Comercio e Industria de Madrid